Poros dilatados: Todo lo que necesitas saber para tratarlos.

poros dilatados
Índice

Los poros dilatados son una preocupación estética frecuente para la mayoría de pacientes una vez que llegan a cierta edad. Con el paso del tiempo y el fotoenvejecimiento estos cobran un aspecto poco deseable que puede darle a la piel una textura rugosa, manchada y poco saludable. Si bien todo esto puede tratarse y tiene su razón de ser, no es realmente una patología o un problema que ponga en riesgo tu salud.

Si quieres saber cuál es el origen de los poros dilatados y cómo tratarlos efectivamente, permite que como expertos en estética te asesoremos al respecto.

¿Qué son los poros dilatados?

La piel cuenta con pequeños y diminutos agujeros en la superficie que permiten el paso de sustancias hidratantes y lubricantes que tienen una función importantísima para su salud, como la eliminación de toxinas, por ejemplo.

Cuando hay abundancia de sebo y suciedad, los poros se obstruyen y se crean tapones que con el tiempo se oxidan y oscurecen, dilatando el poro.

Entonces, los poros dilatados son aquellos que debido a una obstrucción que no pueden eliminar se ensanchan para permitir el paso del sebo, mostrando una tonalidad más visible y oscura en la piel, alterando su textura, su brillo y su apariencia suave.

Es importantísimo que aclaremos que tener poros abiertos hasta cierto punto es normal, por lo que desde la medicina estética no se consideran patologías, sino una característica de la piel que puede y debe tratarse en algunos casos.

Causas de los poros dilatados

Existen muchas causas que pueden motivar la aparición de poros dilatados y es clave que conozcamos al menos las más frecuentes para que tengamos herramientas suficientes para prevenirlo. Estas son:

Hiperproducción de sebo

La acumulación de sebo dentro del poro es el principal factor de riesgo para la aparición de poros dilatados y de puntos negros en general (que normalmente vienen juntos). Es clave atacar la acumulación de grasa en la cara, para prevenir que esta no se mezcle con otros elementos que puedan taponar el poro.

Suciedad

Ligado con lo que decíamos antes, tener una rutina de limpieza ineficiente puede provocar la acumulación de suciedad sobre la dermis, haciendo que esta se mezcle con la grasa, las cremas pesadas y otros productos comedogénicos, formando tapones que terminan en la aparición de puntos negros y poros muy dilatados.

Acumulación de tejido muerto

Si no se tiene un buen cuidado de la piel pueden aparecer tejidos muertos que tardan en salirse definitivamente de la cara, lo cual, combinado con la grasa o la suciedad, cremas y maquillaje, crean el caldo de cultivo ideal para la aparición de obstrucciones que dilaten o abran demasiado los poros.

Mal uso del maquillaje

Utilizar maquillajes con bases pesadas en crema o de cualquier otro tipo y no lavarla adecuadamente y a nivel profundo puede provocar que la piel se sofoque, no pueda transpirar, muera parte del tejido superficial y con ello se creen tapones que dilaten los poros.

Se cree que el mal uso del maquillaje no solo es el principal causante de este problema, sino de otros más graves relacionados con el acné y el envejecimiento prematuro del rostro.

Pérdida de elasticidad

Cuando pasa el tiempo vamos perdiendo elasticidad en la piel. Es un proceso natural del cuerpo y un síntoma del envejecimiento bastante frecuente que comienza a verse sobre todo cerca de los 40 años. En este escenario, los poros, que antes estaban muy tersos, se deforman y se hacen bastante más visibles, provocando ese efecto de poros dilatados.

Tratamientos estéticos para los poros dilatados

Tenemos muchas herramientas que podemos usar para conseguir un mejor aspecto de los poros de la piel. Algunos de ellos deben hacerse de manos de profesionales en un centro estético de confianza y otros puede hacerse en casa con un efecto más paulatino, de mantenimiento y a largo plazo.

Dependiendo de tu condición actual, de tu tipo de piel y de tus objetivos, podrías plantearte alternativas como:

Aplicaciones de ácido hialurónico

El ácido hialurónico es esencial para que la piel se mantenga hidratada, lo que además de proporcionarte una apariencia más rejuvenecida y ser un excelente recurso natural para rellenar las arrugas finas, puede ayudarte a que haya una menor producción de grasa, previniendo la dilatación de los poros y mejorando la firmeza de la piel, lo que disimula mucho su aspecto general.

Peeling químico

El peeling químico es un procedimiento cosmético que utiliza ácido para remover la capa más superficial de la piel. Para tratar los poros muy abiertos o dilatados se suele recomendar un peeling suave, el cual remueva el tejido muerto, ayude a eliminar parte de los taponamientos y mejore la textura de la piel, haciéndola lucir más uniforme y suave.

Microdermoabrasión

La microdermoabrasión es un procedimiento bastante recomendado, sobre todo para las personas que tienen pieles sensibles y no muy receptivas al tratamiento con peeling. El objetivo es eliminar las células muertas y forzar el proceso de regeneración de los tejidos que, entre otras cosas, ayudan mucho a disimular el aspecto poco deseable de los poros dilatados.

Tratamiento con Luz Pulsada Intensa

Los tratamientos con Luz Pulsada Intensa tienen un efecto transformador en cuanto activan y estimulan la producción de colágeno. Con ello, la piel puede verse más joven, tersa y suave, lo que además de mejorar mucho el aspecto de los poros, también puede servir para corregir manchas y decoloraciones que normalmente vienen ligadas a esta característica de la piel.

Mesoterapia

La mesoterapia consiste en la inyección de vitaminas y sustancias nutrientes en la capa interna de la piel mediante microagujas. Con este tratamiento puedes tener acceso a una piel más fuerte, saludable y tersa. Además, los péptidos y antioxidantes que le acompañan ayudan a que la piel se hidrate mejor y se acumule menos grasa, evitando con ello la futura formación de dilataciones en los poros.

Productos cosméticos

Finalmente, existen una serie de opciones farmacológicas y cosméticas que podemos probar para hacer un tratamiento más a largo plazo en casa, los que pueden incluir:

  • Limpiadores faciales con ácido salicílico.
  • Tónicos de niacinamida.
  • Sérums reparadores con ácido hialurónico.
  • Limpiadores con ácido glicólico.
  • Retinol.
  • Mascarillas de Caolín.
  • Mascarillas de Bentonita.
  • Cremas hidratantes vitamínicas sin aceites.

Dependiendo del caso serán más recomendables unas sobre otras, por lo que es ideal contar con asesoramiento experto a la hora de decidir la mejor combinación de productos y su frecuencia de aplicación.

¿Se pueden cerrar los poros dilatados definitivamente?

No. Bajo ninguna circunstancia se suele recomendar desde el punto de vista profesional el cierre definitivo de los poros, incluso pensando que eso fuera posible y es una duda razonable muy frecuente en los pacientes.

Es importantísimo que aclaremos que muchas veces el tamaño de los poros viene dado por factores genéticos inherentes a la persona, es decir, que algunos pacientes pueden llegar a tener poros bastante visibles y no necesariamente ser eso síntoma de algún problema o mal funcionamiento de su piel o de su rutina.

Los poros tienen una función biológica necesaria y es precisamente su obstrucción la que termina por empeorar casi siempre su aspecto en el resto.

Lo que podemos hacer es tratar de controlar su aspecto para que no generen manchas o puntos negros y prevenir a grandes rasgos que se puedan ver afectados por acumulaciones de piel muerta, suciedad, maquillaje u otros productos.

Estrategias de prevención

Las estrategias para prevenir la aparición de poros dilatados son muchas y muy amplias. Entre ellas tenemos:

  • Limpieza profesional profunda con extracciones de manera frecuente.
  • Usar protector solar para prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Usar cremas hidratantes sin aceites.
  • Vigilar los hábitos alimenticios para controlar la producción de sebo.
  • No usar jabones en pastillas no especificados para el rostro.
  • Quitarse siempre el maquillaje antes de dormir para darle tiempo a la piel de que se pueda recuperar.
  • Evitar tocarse el rostro excesivamente, sobre todo con las manos sucias o la piel grasosa para evitar taponamientos.
  • Evitar la exposición solar directa por muchas horas y la acumulación de estrés.

Ahora ya tienes todos los datos que te hacen falta para tratar los poros dilatados. Te recordamos que en el Centro Baguer somos especialistas en el cuidado y tratamiento integral de tu cuerpo y tu piel, por lo que si necesitas asesoría experta, puedes consultar nuestros servicios de estética integral, para escoger el que más se adapte a tus necesidades.

X